viernes, 9 de febrero de 2018

Módulo 2 semana 3 importancia de la escritura


Resumen de Enfermedad por el virus del Ébola
Definición del tema: trata sobre la enfermedad del ébola.
Propósito: tener informada a la población sobre el contagio, cuidados y restricciones de dicha enfermedad
Destinatario: a toda la población
Tipo de texto: informativo
Ideas principales: sobre el origen, transmisión o contagio, que hacer en casos de haberla contraído y sobre no viajar a lugares donde estén los brotes de dicha enfermedad
Definición del texto: Expositivo
Este texto nos dice todo sobre la enfermedad del ébola, que viene siendo una enfermedad grave, que puede llegar a ser fatal para el humano. Sobre sus primeros brotes en 1976 en Sudan del sur y en República del Congo, de cómo surgió su nombre a partir de que ocurrió un brote cerca del lago ébola, de que volvió a haber un brote en la actualidad, notificados en marzo de 2014, surgiendo que los países más afectados son Guinea, Liberia y Sierra Leona, que cuentan con deficientes sistemas de salud, declarándose en estado de emergencia al no contar con recursos humanos ni de infraestructuras.
También nos comunica como el ébola, se trasmite a través de persona a persona, por contacto directo: como con trasplantes de órganos, transfusiones de sangre, secreciones como mucosas, u otros líquidos corporales de personas infectadas, o por contacto indirecto con materiales contaminados por dichos líquidos. También en el acto de inhumación, las personas encargadas al tener contacto con el cadáver puede ser fuente de contagio, todo por que el virus se mantiene en la sangre.
El periodo de incubación puede ser entre 2 y 21 días, pero  las personas no son contagiosas hasta que aparecen los síntomas: como la aparición  de fiebre, sentirse débil, tener  dolores en los músculos, dolor de cabeza y de garganta, tener  vómitos, diarrea, erupciones cutáneas, daño en el riño y/o en el hígado, sangrado  interno y externo.
Todavía no existe tratamiento que pueda acabar con el ébola ni tampoco existe vacuna para contraatacar el virus. Simplemente hay que tener precaución en donde haya brotes de ébola.

¿Cuál de los pasos para la elaboración de tu resumen se te dificultó más y por qué?
Identificar las ideas principales del tema, porque toda la información se me hace interesante y más si se trata de una enfermedad que en esta actualidad no existe tratamiento ni cura
Al realizar el proceso de revisión y reescritura, ¿cuáles fueron los cambios que realizaste a tu texto?
Repetía mucho la palabra “también” y la ortografía, sobre todo los acentos.
A partir de tu experiencia al realizar esta actividad, ¿por qué consideras que es importante revisar y reescribir un texto?
Es importante revisar el texto para ver los errores de ortografía y la coherencia del texto, para que se pueda leer y entender bien el tema.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario