viernes, 9 de febrero de 2018

Módulo 2 semana 3 características del tipo de texto


Características del tipo de texto
De acuerdo con mi actividad integradora “selección de texto con base a mi perfil” llamo mi atención  el texto informativo de Información sobre el virus del ébola
Aquí mis ejemplos:
·         Explica sus orígenes: Los primeros brotes de EVE se produjeron principalmente en aldeas remotas de África central y occidental, cerca de la selva tropical. Pero el más reciente brote en el oeste de África ha afectado a grandes centros urbanos, así como las zonas rurales.
·         Explica el origen del nombre: La aldea en que se produjo el segundo de ellos está situada cerca del río Ébola, que da nombre al virus.
·         Transmite datos de países más afectados: Los países más afectados (Guinea, Liberia y Sierra Leona) disponen de sistemas de salud muy frágiles, carecen de recursos humanos e infraestructurales, y han salido recientemente de largos periodos de conflicto e inestabilidad. 
·         Informa sobre tratamiento y vacunas: El tratamiento de apoyo —rehidratación con líquidos orales o intravenosos— y el tratamiento de determinados síntomas mejoran la supervivencia. Todavía no hay ningún tratamiento de eficacia demostrada, pero se están evaluando diversas formas de hemoterapia, inmunoterapia y farmacoterapia. Tampoco hay aún vacunas aprobadas para el ébola, pero se están evaluando dos posibles vacunas candidatas.


Mi conclusión sobre la importancia de reconocer las características de los textos informativos, es para tener la información de sucesos que pasan en el mundo y estar información, como por ejemplos la enfermedad del ébola, que aunque no es nueva si es peligrosa y contar con la información sobre dicha enfermedad nos ayudara reconocerla, a saber que no se puede viajar hacia los países donde abunda esta enfermedad y si llegara el caso de viajar hacia dicho país, tener los precauciones necesaria para no contagiarnos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario